Hacer un gap year en Australia no solo implica aprender inglés, ver koalas y practicar surf en sus paradisíacas playas con olas gigantes. Australia es un país único, de una impresionante belleza que te sorprende allá donde vas y que, además, ofrece una serie de visados con condiciones muy ventajosas para los jóvenes.
Los diferentes tipos de visado que ofrece Australia te permiten pasar varios meses en el país trabajando y estudiando, pero también conociendo a fondo su cultura y sus tradiciones. El país de los koalas y los canguros ofrece miles de planes distintos que harán que tu estancia sea lo más completa posible. Entre “hakas”, ballenas, wombats, partidos de rugby y paseos por el desierto, no tendrás tiempo para aburrirte.
Ventajas de hacer un gap year en Australia
Sin duda alguna, Australia es un país idóneo para que sea el destino de tu gap year. Sus playas paradisíacas, sus ciudades multiculturales y sus impresionantes parques naturales hacen de Australia un país único que merece la pena visitar y vivir en él.
Estas son las principales ventajas que presenta Australia para elegir al país como destino de tu gap year:
- Las ventajas que ofrece para los estudiantes son un visado de estudiante y una “work and holiday visa” que permiten estudiar y trabajar de forma legal. Además, Australia tiene convenios con diferentes países para que los estudiantes puedan residir en el país sin trabas mayores.
- Elegir el país de los koalas y los canguros significa romper con la rutina por completo. Australia es un país completamente diferente a España y a muchos otros. Al principio puede resultar duro manejarse con el idioma o entrar en grupos de amigos locales, pero enseguida te sentirás parte de tu comunidad.
- Australia tiene una marcada influencia británica, pero también es un país en contacto con los continentes africano y asiático. Esta multiculturalidad de la que goza el país se deja ver en sus festivales, en sus fiestas y en lo fácil que es conocer a gente de todas partes del mundo. Además, en el país viven muchas comunidades indígenas que mantienen sus lenguas y costumbres.
- Exótico e increíble. Puedes visitar sus playas y aprovechar para hacer surf, visitar sus parques naturales y ver en libertad animales como ornitorrincos, wombats y kookaburras. Además, la visita a la Gran Barrera de Coral es casi obligada.
Todo ello hace de Australia un lugar idóneo para vivir tu experiencia gap year. Muchos jóvenes deciden visitar este país para pasar una larga temporada: aprovechan para estudiar allí mientras trabajan para pagar sus gastos y viajar.
Actividades que hacer en un gap year en Australia
Australia es un país en el que se pueden hacer 1.000 y más planes, desde los más turísticos hasta los menos conocidos por los extranjeros. Al ser un país tan grande, con una cultura única y con unos increíbles paisajes naturales, las opciones son infinitas: desde surfear o practicar deportes como el rugby, hasta visitar el hábitat natural de koalas, canguros y wombats. Y siempre puedes hacer todo ellos mientras aprendes inglés.
Perfecciona tu inglés
Uno de los principales motivos para hacer de Australia el destino para tu gap year es que se habla inglés. Por tanto, estamos ante uno de los mejores países para vivir en él durante tu año sabático. Australia es una mezcla perfecta de oportunidades para estudiar y trabajar y miles de planes relacionados con la naturaleza y la cultura.
En Australia existen numerosas academias que te ofrecen cursos de inglés a diferentes precios, según el número de horas y según tu nivel previo. Además, puedes estudiar un curso intensivo de inglés o un curso especializado en tu área profesional. Todo es cuestión de buscar la mejor opción según tus necesidades.
Aunque, todo hay que decirlo, en Australia existe una pequeña peculiaridad a la hora de hablar en inglés. Debido a las diferentes influencias de Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos, el inglés que se habla en Australia mezcla el léxico propio de dichos países y, además, tiene un acento particular. Por ello, hacer oído con el inglés australiano te hará perfeccionar tu inglés en todos los sentidos.
Conoce su naturaleza. ¡Haz un road trip!
¿Te has decidido por Australia para hacer tu gap year por su naturaleza? Perfecto, hacer un road trip es la mejor forma para visitar sus playas, acantilados y pueblos típicos. Kilómetros y kilómetros de carreteras te esperan en el país de los koalas.
Además, el transporte público fuera de las ciudades es casi inexistente, por lo que coger un coche o furgoneta y perderte por las kilométricas carreteras del país es la opción ideal para visitar una Australia menos conocida pero igual de mágica.
Todos los estados del país cuentan con varias opciones para hacer road trip, pero existen unos cuantos que son típicos y que se recomienda hacer sí o sí a todos los turistas:
- Great Ocean Road. 250 kilómetros de carretera para ver animales, acantilados imposibles, playas, pueblos…
- La Costa Este. Esta ruta cubre los puntos más importantes del país. Comienza en Cairns, sigue por la Gran Barrera y baja hasta Brisbane, Sydney o, incluso, Melbourne.
- El outback. Así se llama a la parte remota, desértica y poco habitada de Australia. Es la zona menos turística que se aleja de la costa. Merece la pena visitar el desierto.
Koalas, canguros, wombats… Haz un voluntariado con animales en tu gap year
Si hay algo que caracteriza a Australia es su extensa fauna, bastante accesible por lo general, así que puedes aprovechar tu gap year para poder disfrutar de los animales en su hábitat, en completa libertad.
Existen numerosas organizaciones que te permitirán hacer un voluntariado y ayudar en labores de conservación de la misma y cuidado de los animales. Algunos de los organismos necesitan voluntarios para trabajar directamente con koalas y otros para rescatar y transportar animales heridos. También hay organizaciones que necesitan ayuda para cuidar el medioambiente a lo largo de varias zonas del país. Todo depende de tus gustos y habilidades.
Aunque todo el protagonismo se lo llevan los canguros y los koalas, lo cierto es que en las antípodas habitan otros animales exóticos y más o menos fáciles de ver como los delfines, los emús, algunas ballenas, los wombats y los kookaburras. Hay un montón de cruceros de avistamiento de ballenas que puedes contratar para vivir una experiencia diferente.
¡Ojo! Debes tener cuidado con otros animales menos bonitos y más peligrosos. La frase “en Australia todo te puede matar” se dice de broma, pero tiene su punto de razón. Hay cocodrilos, tiburones, dingos, casuarios y muchas arañas y serpientes que pueden hacerte pasar un mal rato. Por ello, es recomendable que contrates un seguro de viaje durante tu estancia en Australia, es mejor que no te la juegues.
¿Miedo al agua? Aprende a hacer surf
Si no te has interesado nunca por el surf, Australia hará que te replantees tu decisión. No hay mejor lugar para iniciarse en este mundillo y pasar un rato agradable con tus compañeros y amigos. Créetelo: quien prueba el ruf, repite. Aunque no consigas levantarte de la tabla, las risas están aseguradas con el deporte más típico de Australia.
Hay cientos de playas para surfear por todo el país, pero es recomendable que vayas a las más míticas para poder empaparte del ambiente surfero australiano que tantas veces se ha visto en las películas. Muchas escuelas de surf permiten que reserves clases de forma online, por lo que puedes hacerlo incluso antes de llegar al país.
Bondi Beach, Surfers Paradise, Byron Bay o Torquay son algunas de las localidades más famosas para hacer surf y disfrutar de sus olas y de los torneos que organizan. En Torquay, además, está ubicado el Museo Nacional Australiano de Surf. Imperdible.
Las famosas hakas: aprende a jugar a rugby en tu gap year
El rugby es uno de los deportes más seguidos de Australia. Un dato muy curioso es que los equipos de la National Rugby League suelen tener nombres de animales, seguidos de su lugar de procedencia, como los Canterbury-Bankstown Bulldogs o los Penrith Panthers.
El mejor añadido a tu gap year en Australia sería coincidir con la Bledisloe Cup, una competición de rugby en la que podrías ver jugar a la selección australiana de rugby, los Wallabies, contra otras selecciones internacionales. Con suerte, podrías ver a los All Blacks de Nueva Zelanda, la selección de dicho país que se distingue por sus “hakas” al inicio del partido.
“Haka” es una palabra maorí que se usa para referirse a los tipos de artes escénicas folclóricas grupales que son parte de la cultura maorí de Nueva Zelanda. La haka es una danza de desafío que se realiza en las guerras o competiciones deportivas. La selección de rugby de Nueva Zelanda adoptó como costumbre realizar una haka antes de cada partido internacional en 1888 y, desde entonces, es su seña de identidad. Es digno de ver.
Recorre sus famosos desiertos durante tu gap year
Si hay otro elemento que caracteriza a Australia es su vasto desierto. O, mejor dicho, desiertos, y es que el país tiene al menos una decena de grandes extensiones desérticas, siendo el Gran Desierto de Victoria el más grande, con 348.750 kilómetros cuadrados.
Un dato curioso sobre los desiertos en Australia es que sólo un 3% de su población vive en esas zonas, el resto reside en la costa. Las poblaciones que viven en el desierto son los pueblos aborígenes, como los Anangu, los más famosos dentro de los 400 pueblos aborígenes que existen en el país.
Las zonas desérticas son uno de los grandes atractivos del país y es que turistas y locales saben admirar la belleza de su naturaleza. En el Parque nacional Uluṟu-Kata Tjuṯa se encuentran el monte Uluru y la cadena rocosa de Kata Tjuta, considerados Patrimonio de la Humanidad y hogar milenario de pueblos aborígenes.Australia te convencerá por sus oportunidades y facilidades para estudiar y trabajar al mismo tiempo, pero te atrapará por la belleza que desprende en todo momento. En Climbo World te ofrecemos la posibilidad de hacer tu gap year en Australia y disfrutar de los deportes típicos, su fauna exótica y sus diferentes paisajes, que harán de tu gap year una experiencia completa en la que no faltarán las sorpresas y la diversión.